Junto a la plaza de Santiago a la que comunica con la calle de San Nicolás. En tiempo del Madrid
árabe esto era una explanada alrededor del alcázar.
La calle de la Cruzada
debe su nombre al famoso Tribunal de la Santa Cruzada que tuvo su sede en ella.
El tribunal funcionó desde el siglo XVI hasta 1850, centralizando en sí los
tribunales correspondientes a los reinos que configuraron la corona de los Reyes
Católicos.
En el número 1 de la calle de la Cruzada estuvo durante más de siglo y medio una famosa taberna con parroquianos muy ilustres, incluso algún que otro rey: La Cruzada, fundada en 1827 por un aguador de la calle Mayor apellidado García Posadas. En 1861 está a nombre de Carlos García; en 1900 su propietario era Andrés García que además de tabernero era cosechador y en 1911 Eugenia García. Posteriormente se hace cargo del establecimiento Tiburcio Alonso hasta su cierre definitivo en 1975.
En el número 4 de la calle vició y murió en 1903 el poeta vallisoletano Gaspar Núñez de Arce.
La Taberna La Cruzada fue fundada por Carlos Garcia Rodriguez y no Posadas como indica el artículo. El apellido Posada sin s es el segundo apellido de Eugenia García muy posterior.
ResponderEliminarEfectivamente y lo se porque Eugenia era mi abuela. Un saludo.
ResponderEliminar